Líderes tecnológicos pierden millones tras apoyar a Trump

La situación demuestra que, pese a los beneficios políticos esperados de apoyar a Trump, la volatilidad económica ha cobrado un alto precio a Silicon Valley

Leer más: Madres Latinas utilizan la IA como herramienta cotidiana

Las principales figuras del sector tecnológico que respaldaron la reelección del presidente Donald Trump enfrentan pérdidas multimillonarias debido a sus políticas arancelarias.

A pesar de haber contribuido financieramente a su campaña e investidura, empresarios como Elon Musk, Mark Zuckerberg, Tim Cook, Sundar Pichai y Jeff Bezos han visto desplomarse el valor de sus empresas y patrimonios.

madres Latinas

¿Panorama realmente positivo?

Desde enero, Meta, Apple, Amazon, Tesla y Google han perdido colectivamente cerca de 1,8 billones de dólares.

Aun con el alivio parcial que trajo la suspensión de aranceles para muchos países, los nuevos aranceles del 125 % a productos chinos han afectado gravemente a estas compañías, altamente dependientes de la manufactura y componentes en Asia.

El caso más dramático es el de Elon Musk, quien donó al menos 290 millones de dólares a la campaña de Trump.

Desde el inicio de 2025, su patrimonio se ha reducido en 143 mil millones de dólares. Las acciones de Tesla han caído 28 %, borrando las ganancias obtenidas tras las elecciones.

Mark Zuckerberg y Meta han perdido más de 26 mil millones en valor neto, mientras que Apple, con sus operaciones en China, Vietnam e India, ha perdido más de 684 mil millones en capitalización bursátil.

Jeff Bezos, por su parte, ha perdido 47 mil millones de dólares en su fortuna personal debido a la caída del 13 % en las acciones de Amazon.

Google, que también donó al fondo de investidura, ha visto una caída del 16.2 % en sus acciones.

madres Latinas

La respuesta de Microsoft

Según los analistas, la incertidumbre generada por los aranceles podría reducir hasta en un 25 % las ganancias del sector tecnológico.

La situación demuestra que, pese a los beneficios políticos esperados, la volatilidad económica ha cobrado un alto precio a Silicon Valley.



Fuente: CNN

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…