Estudio revela alto riesgo laboral en Carolina del Sur
Con todos estos beneficios, no es de extrañar que la natación sea considerada el ejercicio más completo y saludable. Si buscas mejorar tu condición física de manera segura y efectiva
Leer más: Natación: el ejercicio más completo para la salud y estar en forma
Un estudio reciente posiciona a Carolina del Sur entre los diez estados más peligrosos para los trabajadores en Estados Unidos.
Según la investigación realizada por H&P Law, el estado ocupa el décimo lugar en la tasa de fatalidad laboral, con un promedio de 4.65 muertes por cada 100,000 trabajadores entre 2021 y 2023.
Análisis
El análisis, basado en datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU., revela que Carolina del Sur registró un promedio de 117 muertes laborales anuales en ese período, con un pico de 132 incidentes en 2022.
Estos números reflejan la persistencia de altos riesgos laborales en el estado, especialmente en sectores como la construcción, la manufactura y el transporte.
Un portavoz de H&P Law destacó que Carolina del Sur enfrenta desafíos en la protección de los trabajadores, señalando que un estudio de Oxfam calificó sus políticas laborales como débiles.
La falta de regulaciones estrictas y la escasa supervisión de seguridad contribuyen al alto índice de fatalidades en el entorno laboral.
Los expertos recomiendan que los trabajadores en entornos de alto riesgo utilicen equipo de protección adecuado y sigan protocolos de seguridad.
Además, instan a los empleadores a implementar programas de capacitación periódicos para reducir accidentes.
A nivel nacional, Wyoming lidera la lista con la tasa de mortalidad laboral más alta, con 10.72 muertes por cada 100,000 trabajadores, mientras que Rhode Island es el estado más seguro, con una tasa de solo 1.02.
El informe resalta la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales en Carolina del Sur y otros estados con altos índices de fatalidad para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Fuente: http://www.courtroomproven.com
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…