Escribir a mano te ayuda a tener mejor salud cerebral
Escribir a mano está quedando en el olvido y muchas personas desconocen que esta simple acción ayuda a preservar la salud cerebral

Foto cortesía de Cadena 100
Leer más: HIV Speaks se llevará a cabo en Columbia por primera vez
En una era dominada por pantallas táctiles, teclados y comandos de voz, la escritura a mano parece un arte en peligro de extinción.
Miles de personas en el mundo impulsadas por la inmediatez de la tecnología han dejado de escribir a mano de forma frecuente.
Al dejarla a un lado, el ser humano pierde la capacidad de entrenar a su cerebro y la retención informativa disminuye progresivamente, según un estudio hecho por Van der Weel y Van der Meer en 2024.
Además, el referido documento también destacó que escribir es un proceso complejo que involucra diversas regiones cerebrales, por lo que aumenta la llamada conectividad cerebral a medida que se practique.

Foto cortesía de Freepik
Preservar la escritura
A juicio del neurocientífico de la universidad de Carolina, Ramesh Balasubramaniam, escribir a mano involucra la coordinación entre el sistema motor y visual del ser humano.
“Dicho de otra manera, es una de las habilidades motoras más complejas que el cerebro puede realizar y dada su importancia es necesario preservarla”, destacó.
Por su parte, la neurocientífica Sophia Vinci-Booher, explicó que esta acción representa tanto para niños como adultos, el método adecuado para desarrollar comprensión visual y conceptual.
Mientras que para algunos psicólogos, escribir es una de las herramientas más poderosas para reducir el estrés.

Foto cortesía de Aprender juntos
“Al ser más lenta y deliberada que teclear, escribir a mano obliga al cerebro a concentrarse en el presente. Esta plena atención, similar a la que se cultiva en la meditación, ayuda a calmar pensamientos intrusivos y desacelerar el ritmo mental”, explicó la psicóloga Rossie Davis.
¿Cuánto tiempo invertir en la escritura?
Davis destacó que hay diversos estudios que confirman que el escribir a mano ayuda a las personas a reformular mejor cualquier tipo de información, por lo tanto, su práctica debe ser constante.
Sobre el tiempo adecuado para dedicar a la escritura y no perderse entre los sistemas tecnológicos, la psicóloga sugirió hacerlo de forma cotidiana durante ciertos minutos al día.
Según la experta, tomar apuntes en agendas o libretas sobre pensamientos personales, asuntos importantes o cualquier otro tema que se desee, representa el punto de partida para crear un hábito de escritura.
Fuente: Infobae
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…