Qué revela el silencio constante ante conflictos, según la psicología

El silencio constante, lejos de ser neutral, puede convertirse en una forma de autoanulación

Foto de Iratxe López Psicología

Leer más: Salud intestinal: no aguantes las ganas de ir al baño



Evitar conflictos manteniéndose en silencio puede parecer una actitud pacífica, pero según la psicología, muchas veces refleja una necesidad más profunda de aceptación o un temor a ser rechazado.

Esta conducta suele estar relacionada con experiencias pasadas, especialmente en entornos familiares donde expresar desacuerdo era desalentado o castigado.

Foto de Canva

Riesgos

Quienes adoptan esta postura suelen minimizar sus propias emociones o necesidades para no incomodar a los demás. Frases como “No importa” o “No vale la pena discutir” pueden indicar inseguridad emocional, dificultad para poner límites o una baja autoestima.

Esta tendencia también se relaciona con altos niveles de ansiedad social, pasividad, y la necesidad constante de aprobación externa.

Desde la psicología, se plantea que este patrón puede romperse. No se trata de fomentar el conflicto, sino de aprender a expresar de forma asertiva opiniones y necesidades.

A través de la terapia se puede trabajar en reconocer creencias limitantes, desarrollar habilidades comunicativas, fortalecer la autoestima y redefinir el significado del conflicto como una herramienta para el crecimiento personal y relacional.

Foto de Getty Images

Aprender a decir lo que se piensa con respeto permite a las personas construir relaciones más honestas y saludables, sin renunciar a su autenticidad.

El silencio constante, lejos de ser neutral, puede convertirse en una forma de autoanulación. Por eso, la clave está en encontrar un equilibrio: poder hablar desde el respeto sin temor a perder la conexión con los demás.




Fuente: El Heraldo

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…