Datos curiosos sobre el Día de la Independencia
Cada 4 de julio Estados Unidos se viste de fiesta para celebrar la Declaración de Independencia de 1776

Leer más: 4 de julio: feriado patriótico con historia y fuegos artificiales
El documento que sentó las bases para una nueva nación es festejado cada año con grandes eventos, fuegos artificiales y muchas otras actividades que se llevan a cabo en todo el país.
Sin embargo, hay algunos datos de esta fecha que probablemente desconocías hasta el día de hoy y por ello hemos recopilado algunas de las informaciones más relevantes sobre el Día de la Independencia que todos debemos saber.

¿Qué ocurrió el 4 de julio en realidad?
Durante el 4 de julio de 1776 el segundo congreso adoptó la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos.
Benjamin Franklin, John Adams, Thomas Jefferson, Roger Sherman y Robert R. Livingston formaron el comité que redactó tal documento que representó un antes y un después de la nación.
En el texto se hizo oficial la separación de las colonias americanas del dominio británico y se establecieron los principios de una nueva nación.
¿Hubo errores de fecha?
No, pero según la historia el congreso votó por la declaración el 2 de julio de 1776 y el 4 se adoptó el texto como tal, por lo que fue esta última fecha la que quedó para la posteridad.
De hecho, el 4 de julio no hubo firmantes como tal, ya que la mayoría de los delegados estampó su rúbrica el 2 de agosto del mismo año.

Desde 1777 se celebra con fuegos artificiales
El primer espectáculo de fuegos artificiales del 4 de julio se celebró en Filadelfia en 1777, un año después de la Declaración de la Independencia.
Para ese entonces hubo varios fuegos artificiales en honor a las 13 colonias que se independizaron de primero, ya que aún no se habían dividido los 50 estados.
Carolina del Norte, Carolina del Sur, Connecticut, Delaware, Georgia, Maryland, Massachusetts, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Pennsylvania, Rhode Island y Virginia fueron las llamadas colonias que se independizaron para ese momento.
En honor a la libertad
Hay al menos 30 lugares llamados Liberty y más de 20 sitios conocidos como Independence en EE. UU. incluidos pueblos en Misuri, Kentucky y California, que celebran con más intensidad el 4 de julio.
Fuente: El Planeta
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…