Elementos decorativos que envejecen los espacios de tu hogar

El silencio constante, lejos de ser neutral, puede convertirse en una forma de autoanulación

Foto de Sofá club

Leer más: Qué revela el silencio constante ante conflictos, según la psicología



El diseño de interiores es un reflejo de la evolución cultural y estética de cada época, sin embargo, hay ciertos elementos decorativos que hacen que una casa se sienta pasada de moda.

La mezcla de texturas, colores naturales, piezas con valor emocional y un diseño actualizado no siempre combinan a la perfección y en cambio generan un ambiente pesado y envejecido.

Aunque algunos elementos decorativos funcionan por sí solos, en ciertos casos y dependiendo de los estilos, dejan de aportar armonía visual y se transforman en piezas que ocupan espacios o los hacen mucho menos agradables de lo que en realidad son.

De acuerdo con algunos decoradores de interiores de la revista Elle, algunos de estos elementos que envejecen los espacios son:

Objetos en acabado de madera oscuros o rojizos

Durante décadas, los acabados en madera de tonos caoba, cerezo o muy oscuros dominaron cocinas, suelos y muebles. Aunque aportaban una sensación de lujo y robustez, hoy días estos tonos se perciben como pesados y anticuados.

Según los profesionales en diseño de interiores, actualmente estas preferencias deben quedar en el pasado y cambiarlas hacia tonalidades más claras y naturales, que contribuyen a maximizar la luz y crean ambientes más serenos.

Minimalismo rígido

El minimalismo extremo, con espacios excesivamente despejados y muebles de líneas severas, alguna vez fue símbolo de sofisticación, pero esta estética puede resultar poco acogedora y emocionalmente distante.

Las tendencias actuales promueven ambientes que transmitan bienestar, con texturas suaves, iluminación cálida y una distribución que invite a disfrutar.

Conceptos como el “hygge” danesas están ganando terreno y proponen una decoración mucho más cómoda a nivel visual.

Bouclé por todas partes

El tejido bouclé, con su característico acabado de rizos densos y texturizados, es bastante decorativo, pero cuando se abusa de él, el efecto puede resultar visualmente saturado y poco práctico.

De acuerdo con los profesionales consultados por Elle, este material tiende a deteriorarse muy rápido y pierden su elegancia inicial. La tendencia actual apuesta por materiales que combinan estética con durabilidad.

Muebles demasiado combinados

Comprar juegos completos de muebles, todos en el mismo tono, forma y estilo puede transmitir una falta de identidad. Las nuevas corrientes decorativas valoran la mezcla de piezas únicas, con historia y carácter.

Se busca un equilibrio más orgánico, donde los espacios reflejen la personalidad de quienes los habitan, en lugar de parecer sacados de un catálogo.

“No se trata de seguir modas, todo consiste en elegir piezas que logren un equilibrio funcional y permitan comodidad en los espacios”, concluyeron los expertos.




Fuente: Elle Decor

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…