Con Lita, la artista no solo reinterpreta un género icónico, sino que reivindica el papel de la mujer como creadora y productora
Leer más: Myke Towers entra en la lista histórica de Billboard
La cantautora colombiana Ari Villalba presenta su álbum debut Lita, una propuesta que reinterpreta el bolero desde una mirada contemporánea y sensible.
Con este trabajo, la artista rinde homenaje a la tradición musical Latinoamericana mientras construye su propia identidad sonora, combinando romanticismo, melancolía y modernidad.

Lita
Lita nació como un regalo para su abuela, de cariño, Lita, y se transformó en un proyecto profundamente emocional tras su fallecimiento.
Villalba decidió convertirlo en su primer lanzamiento oficial con la convicción de que, al compartirlo, también honraba su memoria.
El resultado es un álbum íntimo y poderoso que une pasado y presente.
El disco incluye siete temas, entre ellos versiones renovadas de clásicos como Bésame mucho, Soy lo prohibido y Los aretes de la Luna.
También destaca Dos Gardenias, una colaboración con Leonardo La Croix, donde Villalba experimenta con armonías vocales y arreglos contemporáneos.
Uno de los puntos más notables del álbum es Quizás, quizás, quizás, producido íntegramente por la propia Ari.
Su sonido mezcla texturas urbanas, beats sutiles y atmósferas envolventes que dotan al bolero de un lenguaje fresco y actual.
Ari Villalba, quien ha trabajado como corista y arreglista de artistas como LosPetitFellas, El MadTree y Álvaro Ruiz, debuta ahora con una voz propia que promete consolidarse en la escena musical colombiana.
Con Lita, la artista no solo reinterpreta un género icónico, sino que reivindica el papel de la mujer como creadora y productora dentro de la música Latina contemporánea.
Fuente: Nota especial






