Alimentos para estimular la producción natural de colágeno

Con estos alimentos en tu dieta, podrías mejorar la salud de tu piel de forma natural y efectiva

Leer más: Aceite de árbol de té y sus bondades para el cutis

El colágeno es fundamental para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, pero con la edad, su producción disminuye, lo que puede resultar en arrugas y flacidez.

Si bien los suplementos de colágeno se han popularizado como una solución, la nutricionista holística Krista Goncalves propone una alternativa más natural y efectiva: mejorar la dieta.

Según la experta, los alimentos ricos en ciertos nutrientes pueden aumentar la producción de colágeno de forma más eficiente que los suplementos, debido a su mayor biodisponibilidad.

aceite de árbol de té

Alimentos

Alimentos ricos en aminoácidos como prolina, lisina y glicina son esenciales para la síntesis de colágeno.

Entre las opciones recomendadas se encuentra el caldo de huesos, que contiene colágeno biodisponible, y otras fuentes de proteínas como el pollo, pescado, y huevos.

Además, los alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, frutos rojos y frutas tropicales como el mango, kiwi y guayaba, juegan un papel crucial en la producción de colágeno, ya que esta vitamina es fundamental para la formación de esta proteína.

Las verduras de hoja verde, como espinacas y acelgas, también son excelentes aliadas, al igual que los frutos secos, las legumbres y las semillas.

A su vez, alimentos como el ajo, los pimientos, el tomate y las alubias contienen antioxidantes y compuestos que favorecen la producción natural de colágeno.

aceite de árbol de té

Para optimizar los beneficios, es importante evitar el exceso de azúcar y carbohidratos refinados, ya que pueden generar inflamación y dificultar la síntesis de colágeno.

Con estos 13 alimentos en tu dieta, podrías mejorar la salud de tu piel de forma natural y efectiva.


Fuente: Vanitatis

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…