Opciones para inmigrantes tras el fin del parole humanitario
marzo 27, 2025
By: Carlos Graterol

Expertos recomiendan a los inmigrantes buscar asesoría legal y evitar medidas desesperadas, ya que las solicitudes de asilo presentadas sin fundamentos sólidos están siendo procesadas con rapidez para su denegación

Leer más: América Latina en observación por reaparición de influenza aviar


El programa de permiso humanitario CHNV, que beneficiaba a más de 500,000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos, llegará a su fin el 24 de abril de 2025.

Quienes no regularicen su estatus antes de esa fecha podrían enfrentar la deportación, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

América Latina

Sugerencias

El programa, implementado durante la administración de Joe Biden, permitía a los inmigrantes vivir y trabajar temporalmente en EE. UU. con el apoyo de un patrocinador.

Sin embargo, el gobierno de Donald Trump canceló la medida, argumentando que se había extendido más allá de su propósito original.

Ante esta situación, los afectados tienen varias opciones para intentar permanecer legalmente en el país.

Aquellos que hayan solicitado asilo dentro del primer año de su llegada aún pueden esperar una resolución de su caso.

Los venezolanos y haitianos podrían acogerse al Estatus de Protección Temporal (TPS), aunque este programa también podría ser eliminado en el futuro.

Para los cubanos, la Ley de Ajuste Cubano de 1996 permite solicitar la residencia tras un año en EE. UU.

Sin embargo, abogados advierten que quienes no cumplan con ese requisito podrían ser sometidos a procesos de deportación acelerada. En el caso de los nicaragüenses, la falta de un programa similar los coloca en una situación más vulnerable.

América Latina

El DHS ha indicado que utilizará procedimientos de deportación rápida para quienes lleven menos de dos años en EE. UU.

Expertos recomiendan a los inmigrantes buscar asesoría legal y evitar medidas desesperadas, ya que las solicitudes de asilo presentadas sin fundamentos sólidos están siendo procesadas con rapidez para su denegación.

Fuente: EFE

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

ChatGPT Atlas, el nuevo navegador que competirá con Google

ChatGPT Atlas es el más reciente lanzamiento de OpenAI que planea hacerle frente al gigante Chrome de Google. Leer más: Tecnología láser podría detectar minas terrestres desde el espacio El nuevo navegador de OpenAI permite utilizar la inteligencia artificial (IA) de...

Premios PRODU 2025: conoce a los conductores de la gala

Los organizadores de Premios PRODU 2025 anunciaron quiénes son los tres conductores de la gala que se transmitirá por streaming. Leer más: Ondi Timoner será galardonada en festival de cine de Key West Dicho evento que se llevará a cabo el martes 11 de noviembre...