Analistas consideran que este acuerdo representa el primer avance real hacia la paz desde el inicio del conflicto en 2023
Leer más: Corte Suprema discute prohibición de terapias de conversión de género
Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos, que permitirá la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, la retirada parcial de tropas israelíes y la excarcelación de prisioneros palestinos.
El presidente estadounidense Donald Trump confirmó que la liberación de los rehenes podría concretarse el lunes, calificando el pacto como un paso decisivo hacia la paz en Medio Oriente.

Israel y Hamas
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu celebró el acuerdo como un “éxito diplomático y una victoria nacional y moral”.
Mientras, Hamas agradeció a Trump y a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía por su papel en la negociación.
Las familias de los rehenes israelíes reaccionaron con alivio y alegría, congregándose en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para celebrar el anuncio.
Según fuentes diplomáticas, el marco del acuerdo incluye una retirada israelí hasta puntos estratégicos acordados y un intercambio humanitario gradual supervisado por la ONU.
El secretario general António Guterres afirmó que la organización apoyará la implementación y aumentará el envío de ayuda humanitaria al enclave.
En Gaza, cientos de palestinos salieron a las calles para festejar el anuncio, describiéndolo como el fin de “dos años de destrucción y sufrimiento”.
Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel advirtieron que sus tropas “seguirán preparadas para cualquier escenario”, mientras persisten bombardeos aislados en el norte del territorio.

Analistas consideran que este acuerdo representa el primer avance real hacia la paz desde el inicio del conflicto en 2023.
También advierten que su éxito dependerá de la continuidad de las negociaciones sobre el futuro político de Gaza y el desarme de Hamas.
Fuente: CNN