Carolina del Sur tiene gran brecha de ingresos entre hombres y mujeres
octubre 2, 2025
By: Adayris Castillo

Carolina del Sur y el resto de los estados del país, siguen presentando una gran brecha salarial entre hombres y mujeres.

Leer más: Carreteras rurales en Carolina del Sur son más mortales

A pesar de décadas de avance en materia de igualdad de derechos, las mujeres en Estados Unidos siguen ganando menos que los hombres.

Según datos de la Oficina del Censo y del Pew Research Center, las mujeres ganan alrededor de 82 centavos por cada dólar que ganan los hombres.

No obstante, y según los análisis generales, esta cifra varía según raza, edad y sector. En Carolina del Sur esta situación no es diferente.

Brecha salarial en Carolina del Sur

Recientemente, una investigación realizada por la plataforma de RR. HH. Techr, analizó datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) sobre las ganancias semanales medias de hombres y mujeres de 2021 a 2023.

Para encontrar la brecha de ingresos porcentual de Carolina del Sur y otros estados, se calcularon las disparidades salariales más significativas.

Según los resultados de la investigación, Carolina del Sur experimentó la segunda brecha de ingresos más alta entre géneros en los EE. UU.

Dicho estado se ubicó después de Carolina del Norte, debido a que los hombres ganaron un 11.24 % más que las mujeres en promedio entre 2021 y 2023.

El estado Palmetto registró ganancias semanales promedio de $839,33 para las mujeres y $1,018,33 para los hombres.

Los hombres vieron sus ganancias más altas en 2023 con $1,075, mientras que las mujeres alcanzaron un máximo el mismo año con $921.

¿Existe soluciones para cambiar el panorama?

“La brecha de más del 11 % en Carolina del Sur refleja desequilibrios estructurales en los sectores laborales”, advirtió un portavoz de la referida compañía.

A juicio de los analistas, las mujeres tienen una mayor representación en empleos de servicios con salarios más bajos. Mientras que los hombres predominan en puestos técnicos y gerenciales mejor remunerados.

Los investigadores creen que en Carolina del Sur se deben ampliar las trayectorias profesionales para las mujeres.

Es decir, que puedan cubrir vacantes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como manufactura. Dichos puestos podrían ayudar a reducir esta disparidad.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…

Errores frecuentes en el cuidado de la piel que resultan costosos

Los errores en el cuidado de la piel son extensos y muchos tienden a caer en ellos por dejarse llevar en los supuestos resultados milagrosos. Leer más: Tendencias de maquillaje 2025: bases mate, glow y metalizadas De acuerdo con los expertos en cosmética, no todos los...