Con cada paso, el cantante confirma que Panamá no solo tiene voz en la música urbana, sino un eco que resuena globalmente

Boza, el artista panameño de proyección global, celebró con entusiasmo la histórica llegada de Premios Juventud a Panamá, convirtiéndose en el primer país fuera de Estados Unidos en acoger el prestigioso evento.
Durante la conferencia de prensa oficial en Ciudad de Panamá, Boza fue el encargado de dar la bienvenida a esta edición que promete resaltar el talento Latino desde el corazón del istmo.

Boza
“Estoy emocionado de ser parte de esto, especialmente porque Premios Juventud fue el primer premio que me nominó y me dio la oportunidad de presentarme. Que ahora lleguen a Panamá es muy grande”, expresó Boza ante medios e invitados.
El artista destacó además que la premiación permitirá mostrar al mundo la riqueza musical, cultural y gastronómica del país.
Reconocido como uno de los exponentes más influyentes de la nueva escena urbana, Boza ha consolidado su carrera con éxitos como Hecha pa’ mí, Ella y orión junto a Elena Rose.
Su más reciente álbum, San Blas, fue seleccionado por Billboard como uno de los 25 Mejores Álbumes Latinos de 2025 hasta ahora, y su inclusión en la lista 30 Under 30 de Forbes Centroamérica reafirma su impacto regional e internacional.
Más allá de su música, Boza se ha convertido en un embajador de la identidad panameña, fusionando géneros como el reguetón, dancehall, afrobeats y su distintivo “estilo canela”.
Con cada paso, el cantante reafirma que Panamá no solo tiene voz en la música urbana, sino un eco que resuena globalmente.

La presencia de Boza en esta edición de Premios Juventud no es casualidad, sino reflejo de un movimiento que sitúa a Panamá como un epicentro cultural en ascenso.
Una celebración que marca un antes y un después en la historia de la música latina.






