Uber tendrá su propia flota de robotaxis

La compañía Uber está planeando dar un gran cambio en lo que respecta a la forma de prestar servicios con la adquisición de robotaxis

Foto de Lucid Motor

Leer más: Uso de la nube: su alto costo y crisis con el agua




Si bien esto no es nuevo, la empresa que brinda servicios de traslado está en planes para pagar 300 millones de dólares en acciones al fabricante estadounidense de autos eléctricos, Lucid Motors.

De acuerdo con un reporte hecho por la agencia AFP, esto significaría que Uber está considerando implementar su propia flota de robotaxis y dejar a un lado el sistema de conducción común.

La empresa espera que, con esta nueva alianza, se desplieguen alrededor de 20,000 autos autónomos dentro y fuera de Estados Unidos a finales de 2026.

El trato establece que Uber pondrá en circulación camionetas modelo Lucid Gravity, que contarán con sistemas de conducción autónomo creados por la empresa Nuro. Siendo esta última la tercera empresa que forma parte del proyecto de Uber.

Foto de AFP

Una visión futurista

Tal como reseñó AFP, el sistema que utilizará los nuevos vehículos basados en la tecnología Nuro, es un software de conducción autónoma de categoría 4 llamada Nuro Driver.

El sistema operará con un hardware específico, como una especie de barra con sensores y cámaras instalada en el techo del vehículo.

Además, el programa informático tendrá la capacidad de facilitar la conducción sin necesidad de intervención humana.

La visión futurista de Uber también incluirá tratos con la empresa Baidu, que se encargará de desarrollar otros autos de tecnología avanzada para incluirlos en el mercado de Asia.

Foto de Lucid Motors

Según la empresa que presta servicios de traslado, acordaron poner en funcionamiento miles de vehículos identificados como Apollo Go de Baidu que están previstos funcionar tanto en Asia como Oriente Medio a finales de 2025.

Uber destacó que esto no significa que dejará de operar el servicio manual, pero con los nuevos lazos comerciales y las grandes tecnologías planean transformar la manera en que los pasajeros dentro y fuera de Estados Unidos viajan a sus destinos.


Fuente: AFP, El País, Diario Las Américas

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…