Índice 2025: los países más vulnerables al fraude alimentario

El estudio subraya la importancia de reforzar los sistemas de control y vigilancia para proteger a los consumidores del fraude alimentario

Leer más: Estrés alerta: conoce los estados más agobiados en EE. UU.

El Food fraud vulnerability index 2025 ha analizado los riesgos de fraude alimentario en 105 países, evaluando factores como incidentes reportados, acceso a tecnología, corrupción, estabilidad económica y regulaciones.

Este estudio revela qué naciones son más susceptibles a la adulteración y falsificación de alimentos.

estrés

Resultados

Según el informe, siete de los diez países más vulnerables se encuentran en África, mientras que los tres restantes están en el Medio Oriente, una región afectada por conflictos.

Yemen encabeza la lista con un índice de vulnerabilidad de 82.73, debido a su alta dependencia de importaciones, baja capacidad tecnológica y numerosos casos de fraude alimentario. Le siguen Costa de Marfil, Sierra Leona, Chad y Benín.

En contraste, Finlandia es el país menos vulnerable al fraude alimentario, con un puntaje de 11.26. Su alta disponibilidad tecnológica, acceso al conocimiento y bajos niveles de corrupción le permiten detectar y prevenir mejor estos delitos.

Otras naciones con menor riesgo incluyen Australia, Corea del Sur, Estados Unidos y Noruega.

El informe destaca que los productos más afectados por el fraude son el aceite de oliva, la miel y el café, debido a su alto valor económico y facilidad de adulteración.

La falta de infraestructura para la seguridad alimentaria y la debilidad regulatoria agravan el problema en las naciones más afectadas.

estrés

El estudio subraya la importancia de reforzar los sistemas de control y vigilancia para proteger a los consumidores y garantizar la calidad de los alimentos en todo el mundo.

Para conocer más detalles sobre el índice, visita Food Fraud Vulnerability Index 2025.






Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…