Premio Enrico Fermi reconoce logros científicos excepcionales
Este reconocimiento destaca cómo la ciencia y la tecnología siguen siendo pilares fundamentales para abordar los desafíos globales y construir un futuro sostenible
Leer más: Ola polar extrema: zonas de EE. UU. bajo temperaturas récord
La Administración Biden-Harris ha otorgado el prestigioso Premio Presidencial Enrico Fermi a Héctor D. Abruña, Paul Alivisatos y John H. Nuckolls por sus destacadas contribuciones en áreas clave como la salud, la energía limpia y la seguridad nacional.
Este galardón, creado en 1956 en honor al físico Enrico Fermi, destaca la excelencia en la investigación científica y tecnológica que beneficia a la humanidad.
Durante el anuncio, Arati Prabhakar, asesora presidencial en Ciencia y Tecnología, afirmó:
“Estos galardonados han expandido los límites del conocimiento y demostrado que la ciencia transforma posibilidades en realidades”.
Jennifer M. Granholm, secretaria de Energía de EE. UU., elogió los avances logrados por los premiados en nanociencia, química electroanalítica y fusión nuclear, subrayando que sus legados impulsarán la innovación tecnológica por generaciones.
Premio Enrico Fermi
Administrado por el Departamento de Energía (DOE), incluye una medalla con la imagen de Fermi, una cita firmada por el presidente y la secretaria de Energía, y un honorario de $100,000, dividido entre los galardonados.
Este reconocimiento honra la memoria de Enrico Fermi, ganador del Nobel de Física en 1938 y pionero en la primera reacción nuclear en cadena.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 10 de enero de 2025 en Washington, D. C., en un evento híbrido que será transmitido en vivo. Para más detalles y acceso a la transmisión, visita el sitio oficial del premio en science.osti.gov/fermi.
Este reconocimiento destaca cómo la ciencia y la tecnología siguen siendo pilares fundamentales para abordar los desafíos globales y construir un futuro sostenible.
Fuente: Nota especial
inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.
¡inSouth Magazine siempre contigo!
Seguir leyendo…