EE. UU.: Congreso busca evitar cierre parcial del gobierno

Este proyecto del Congreso es clave para evitar un impacto negativo en servicios esenciales como operaciones militares y reguladores federales

Leer más: Tragedia en escuela estadounidense: tiroteo de adolescente

El Congreso de Estados Unidos presentó un proyecto de ley provisional para evitar un cierre parcial del gobierno que podría comenzar este sábado.

La medida, que financiaría a las agencias federales hasta el 14 de marzo, incluye un presupuesto de emergencia de 100,400 millones de dólares para atender desastres naturales y otras prioridades.

Tragedia en escuelas estadounidense: tiroteo de Adolescente

Fondos

Entre los fondos destacados se encuentran 29,000 millones para la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, 21.000 millones en apoyo a agricultores afectados por inundaciones y pérdidas, y 10,000 millones en asistencia económica para ellos.

Además, comunidades estatales y locales recibirían 12,000 millones en subvenciones y 8,000 millones para la reparación de carreteras dañadas.

El paquete también destina 5,700 millones para la construcción de submarinos de clase Virginia, 2,900 millones para submarinos clase Columbia y 740 millones para reparar instalaciones de la NASA afectadas por recientes huracanes.

Asimismo, asigna más de 2,000 millones para ayudar a pequeñas empresas a recuperarse de desastres naturales.

Además, la legislación incluye medidas como la autorización para la venta durante todo el año de gasolina E15 y 13 millones para la seguridad de jueces de la Corte Suprema.

La aprobación de este proyecto enfrenta desafíos. Algunos republicanos de línea dura se oponen a ciertos elementos, lo que podría requerir apoyo demócrata en la Cámara de Representantes. Si no se aprueba a tiempo, las agencias federales entrarán en un cierre parcial este sábado.

Este proyecto es clave para evitar un impacto negativo en servicios esenciales como operaciones militares y reguladores federales, además de mitigar las tensiones económicas derivadas del aumento de la deuda federal, que supera los 36 billones de dólares.

La medida refleja los retos de la política fiscal y la necesidad de acuerdos bipartidistas para garantizar la estabilidad gubernamental.

Fuente: Voz de América

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…