Análisis 2024: costo de vida en Greenville

Este análisis no solo aporta claridad sobre los gastos, sino que también facilita una mejor planificación financiera para los hogares en esta región

Leer más: AAA: gran cantidad de viajes en las vacaciones invernales 2024

Un reciente informe de doxo, destacado en CNBC, arroja luz sobre las ciudades más caras y asequibles de Estados Unidos en 2024.

Según el análisis, Greenville, Carolina del Sur, ocupa el puesto 24 entre las ciudades más costosas del estado para los gastos domésticos.

El estudio revela que los hogares en Greenville destinan un promedio de $2,041 mensuales, lo que equivale a $24,489 al año, en las diez facturas domésticas más comunes.

Este costo está un 4 % por debajo del promedio nacional de $2,126, pero supera en un 6 % el promedio estatal de $1,917.

En promedio, las familias en Greenville gastan el 40% de sus ingresos anuales de $61,673 en cubrir estos gastos esenciales.

Categorías de facturación

Entre las principales categorías de facturación se encuentran el alquiler ($1,113), las hipotecas ($1,212), los préstamos para automóviles ($472), los servicios públicos ($324), y los seguros de salud ($143).

Otras áreas incluyen seguros de automóvil ($194), cable e internet ($169), servicios móviles ($124), sistemas de seguridad ($70) y seguros de vida ($78).

Doxo destaca que los gastos de los hogares en Greenville son $1,023 más bajos que el promedio nacional anual. Esto podría ser un atractivo para quienes buscan un costo de vida competitivo, aunque todavía es notablemente superior al promedio del estado.

El informe incluye un desglose interactivo y detallado para más de 4,000 ciudades en todo Estados Unidos, ofreciendo a los residentes y posibles mudanzas una herramienta útil para evaluar el impacto económico de sus decisiones.

AAA: gran cantidad de viajes en las vacaciones invernales 2024

Para más información sobre el costo de vida en Greenville, consulta la infografía completa en la página de doxo.

Este análisis no solo aporta claridad sobre los gastos, sino que también facilita una mejor planificación financiera para los hogares en esta región.

Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…