Afiliación sindical en Carolina del Sur sigue disminuyendo

La afiliación sindical en Estados Unidos ha disminuido a su nivel más bajo y Carolina del Sur se encuentra entre los estados donde el índice sigue cayendo

Foto de Vecteezy

Leer más: Por qué el seguro de viaje es esencial en temporada de huracanes


De acuerdo con un informe de Construction Coverage, en 1979 los sindicatos representaban el 24.1 % de la fuerza laboral estadounidense.

No obstante, para el año 2024, esa proporción se había reducido a tan solo el 9.9 %, según cifras de la oficina de estadísticas y UnionStats.

En términos absolutos, esto representa una disminución de aproximadamente 6,7 millones de afiliados. Es decir que el país pasó de tener un máximo de 20,9 millones en 1979 a alrededor de 14,2 millones en 2024.

Esta contracción ha transformado el papel del trabajo organizado en la economía estadounidense.

“Si bien la presencia sindical se mantiene relativamente fuerte en ciertos puestos del sector público e industrias con alta sindicalización, gran parte de la fuerza laboral opera ahora en entornos donde la negociación colectiva es menos común”, refiere el informe.

Situación en Carolina del Sur

En 2024, Hawái lideró el país con una tasa de afiliación sindical del 26.6 %, seguido de Nueva York 20.6 % y Alaska 17.6 %.

No obstante, el panorama no estuvo alentador para Carolina del Norte, Dakota del Sur y Carolina del Sur que tuvieron las tasas de afiliación sindical más bajas del país.

Específicamente en Carolina del Sur, el informe de Construction Coverage expuso que la región obtuvo una tasa de afiliación del 2.8 %.

Las áreas metropolitanas de Greenville, Anderson y Mauldin solo obtuvieron un 1.6 % y se considera el octavo índice más bajo de afiliación.

Según el referido texto, Carolina del Sur forma parte de los estados que se rigen por leyes de derecho al trabajo y estas normativas dificultan las asociaciones sindicales.

Foto de Freepik

Además, los sindicatos han visto menguar su influencia debido a una combinación de factores económicos, políticos y tecnológicos.

“La oposición de los empleadores, el auge del trabajo por contrato y el régimen de trabajo temporal, la globalización y la evolución de las leyes laborales han contribuido a una disminución constante de la afiliación sindical”, refiere el informe de Construction Coverage.

Estos cambios han afectado a una amplia gama de ocupaciones, desde oficios especializados como la carpintería y la fontanería hasta puestos en el sector público como la educación y la respuesta a emergencias.

Puedes leer el informe completo en la página web de Construction Coverage.








Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…