Ciudades en EE. UU. con mayor riesgo de alergias

Un nuevo análisis reveló cuáles son las ciudades de Estados Unidos más expuestas a alérgenos del césped, especialmente durante el verano

Foto cortesía de Hispano Press

Leer más: Cómo un gen puede hacerte extremadamente amigable


Más de 100 millones de personas en EE. UU. padecen asma o algún tipo de alergia que se puede complicar con el cambio de las estaciones.

A propósito del mes de la concientización sobre el asma y las alergias, un estudio de la empresa Lawn Love expuso cuáles son las localidades más afectadas con alérgenos que provocan estornudos, sinusitis y mucosidad frecuente durante el verano.

Los expertos de la compañía, especializados en el cuidado y mantenimiento del césped, analizaron las 500 ciudades más grandes del país.

En ellas evaluaron la exposición al polen de gramíneas, la gravedad de los alérgenos y el acceso a la atención médica.

Foto cortesía de Freepik

Los análisis revelaron que al menos 292 ciudades están expuestas a 9 o más alérgenos importantes generados por el césped, y muchas otras enfrentan propagación del polen.

Detalles del estudio

De acuerdo con la compañía, las siguientes 10 ciudades tienen la mayor probabilidad de provocar estornudos, mocos y sinusitis:

  • Redding
  • Virginia Beach
  • Albany
  • Hampton
  • Eugene
  • Washington
  • Salem
  • Chesapeake
  • Gresham
  • Portland

En el caso de la ciudad de Filadelfia que se ubica en el puesto 12 del conteo general y Chicago que se encuentra en el número 81, enfrentan 15 alérgenos de césped importantes.

Foto cortesía de Freepik

A diferencia de Boston, que se encuentra en la posición 471 del estudio que se destacó por tener cero alérgenos de césped mensurables. Sin embargo, los expertos dijeron que eso no significa que el ambiente produzca estornudos.

Por otra parte, las principales ciudades de Texas como San Antonio, Dallas, Houston, Austin y Fort Worth presentan algunos de los niveles más altos previstos de polen de gramíneas en verano.

Los analistas dijeron que esto se debe al clima cálido y húmedo en las diferentes localidades.

¿Un riesgo en verano?

“Los estadounidenses se enfrentan a temporadas de alergias más largas e intensas, en parte debido al cambio climático”, advirtieron los analistas de Lawn Love.

Frente a esto, sugirieron seguir los pronósticos locales de polen y viento antes de salir al aire libre, así como mantener el césped corto para evitar la acumulación de polen.

Foto cortesía de Cuídatepluss

Lee el informe completo en Lawn Love.






Fuente: Nota especial

inSouth Magazine, desde el 2015 exaltando los valores de nuestra comunidad Latina. Síguenos en nuestras redes sociales como @insouthmagazine y mantente informado.

¡inSouth Magazine siempre contigo!

Seguir leyendo…